La estimulación temprana es muy importante para el desarrollo del niño, debido a que en las primeras etapas del desarrollo infantil, se determinan aspectos muy importantes para el resto de la vida de la persona. Por tal motivo, es fundamental saber cómo estimular a los niños desde pequeños para favorecer su crecimiento y desarrollo.
Importancia de la estimulación temprana
La estimulación temprana es una gran herramienta que puedes utilizar para estimular y fomentar el desarrollo físico, emocional y la inteligencia de los niños. Se basa en que cuanto antes se estimulan las potencialidades más y mejor se podrá desarrollar un niño y más temprano. Está científicamente comprobado que la educación temprana favorece el desarrollo de la inteligencia, lo cual le dará ventajas en su desarrollo social y emocional.
Aspectos que cubre un programa de estimulación
- Trabajo en diferentes áreas: La estimulación oportuna comprende tanto aspectos de la inteligencia, como aspectos emocionales y físicos.
- Tiempo de trabajo: Se trata de desplegar lo que cada niño puede dar en una determinada etapa de su desarrollo.
- Trabajo gradual: Si bien están pautados una serie de aspectos que se supone son los que en una etapa de la vida sí se pueden desarrollar, la estimulación temprana apunta a que las potencialidades siempre puedan estar siendo desarrolladas en una tendencia cada vez mayor y más temprano. Lo importante aquí es que el niño no deje de desarrollar lo que tiene para dar y aprender.
- Aprendizaje del entorno: Entre los beneficios de la estimulación temprana se encuentra la ventaja de estimular de forma positiva al niño, para que pueda aprender de su entorno en base a una enseñanza de sus padres, familiares o técnicos especialistas.